Psicosis compartida: Cuando los delirios se contagian
Aunque suele pensarse que los delirios son fenómenos individuales, existen situaciones clínicas en las que las creencias infundadas se transmiten de una persona a otra. Tal fenómeno, conocido como folie à deux (psicosis compartida, en español), ha despertado el interés de la comunidad científica por…
Lady Gaga y psicosis: Hablar de salud mental sin miedo
Durante años, distintos artistas han utilizado su arte para hablar de temas incómodos, visibilizar el sufrimiento y reivindicar la vulnerabilidad como una forma de fortaleza. En el caso de Lady Gaga, entre sus múltiples declaraciones públicas, una de las más resonantes fue la confesión de…
Delirio primario y secundario: ¿Alguna diferencia?
Un estado mental alterado es una condición compleja que, cuando afecta la percepción de la realidad de una persona, da lugar a creencias falsas e irracionales conocidas como delirios. Entre estos se destacan dos categorías cruciales: los delirios primarios y secundarios. La distinción principal entre…
¿Hay erotomanía en Bebé Reno?
En la aclamada y resonada serie Bebé Reno, el personaje de Martha ha captado la atención de los espectadores y analistas por sus comportamientos peculiares y repetitivos que sugieren una posible condición de erotomanía, un engaño que generalmente implica el enamoramiento mórbido. También conocido como…
Daenerys Targaryen: La psicosis en Lacan
El misterio del acto homicida del final de Juego de tronos (Game of Thrones, GOT, en inglés) cometido por Daenerys Targaryen, fue algo que invadió la discusión pública en 2019 y de lo que no se ha dejado de hablar desde entonces. Millones de fanáticos…
Rumiación y delirio: ¿Qué lo diferencia?
Mientras que la rumiación nos confronta con una repetición implacable de pensamientos, el delirio se instala en una realidad alternativa que desafía la lógica compartida. Esta vez, exploraremos las diferencias entre rumiación y delirio para comprender las raíces, consecuencias y el enfoque terapéutico adecuado para…
Licantropía: ¿Me estoy convirtiendo en un animal?
Quizás nos sea familiar el término licantropía, del Lykos griego (lobo) y anthropos (hombre), este concepto mitológico, proveniente del griego, designa la habilidad de un ser humano para transformarse en lobo o licántropo. Sabemos que este tipo de leyendas urbanas han sido el foco de películas e historias donde el…
Síndrome de Clerambault: Enamoramiento patológico
Muchas veces hemos podido pensar que una persona está enamorada de nosotros o que puede sentir un afecto especial. Aunque puede que hubiéramos estado en lo cierto, en otras ocasiones quizás nos hayamos equivocado, malinterpretado algún mensaje o ilusionado demasiado. Este tipo de fantasías o…
Síndrome de Frégoli: Personas disfrazadas
Uno de los síndromes de falsa identificación delirante es el síndrome de Frégoli. Más adelante especificaremos la definición pero, por ahora, pongámonos en situación. Imagina que un día sales a la calle y comienzas a notar algo extraño. Estás convencido de que las personas que…
El síndrome de Ekbom: Estoy lleno de insectos
Quizás uno los síndromes más curiosos descritos hasta ahora es el síndrome de Ekbom o delirio de parasitosis. Muchas veces, iniciamos las notas poniéndonos en el lugar de una persona con determinados síntomas, esta vez no será diferente. Demos rienda suelta a la imaginación. Imaginemos…































