Nueces y cerebro: Efectos cognitivos
Cada vez más, las nueces toman protagonismo en las comidas. Ya sea ingeridas en crudo, solas o acompañadas de otros alimentos, su sabor amargo, en ocasiones, o dulce ha sido degustado por la mayoría de personas que están leyendo esta nota en algún momento. Lo…
Mes del veganismo: ¿Vida saludable o riesgo?
Una práctica alimentaria que se transforma en un estilo de vida para quienes deciden seguir por este camino. Las personas que optan por el veganismo, no consumen ningún tipo de carnes, pero tampoco productos lácteos, huevos o miel. La alimentación influye marcadamente en el desarrollo cerebral….
¿Cómo afecta la alimentación en el cerebro adulto?
La alimentación, sin duda, es uno de los aspectos fundamentales en nuestra vida diaria. A través de ella podemos obtener la energía que necesitamos para hacer diversas actividades. Asimismo, se ha encontrado que la manera de alimentarse afecta de diversas maneras en niños y en…
Ortorexia: Obsesión por comer saludable
En la actualidad, nuestra sociedad está en una permanente búsqueda de lo que considera un “estándar de belleza y salud”. ¿Cómo se determina dicho estándar? Bombardeados de imágenes a través de los medios de comunicación y redes sociales, hemos visto que la vida fitness está…
¿Estado de ánimo y alimentación?
Seguro que más de una vez te has encontrado en la situación de recurrir a ciertos alimentos, en general, poco sanos para calmar una emoción y buscar un estado de placer. Te pongo un ejemplo. Un día, llegas del trabajo a casa con mucho estrés…
Obesidad infantil: Impacto psicológico y recomendaciones
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más importantes del siglo XXI. Este cuadro es producto de un estilo de vida inadecuado en el que priman hábitos alimentarios y estilos de vida poco saludables. Como bien sabemos, el crecimiento de un…