Lady Gaga y psicosis: Hablar de salud mental sin miedo
Durante años, distintos artistas han utilizado su arte para hablar de temas incómodos, visibilizar el sufrimiento y reivindicar la vulnerabilidad como una forma de fortaleza. En el caso de Lady Gaga, entre sus múltiples declaraciones públicas, una de las más resonantes fue la confesión de…
Terapia AVATAR: La nueva frontera en el tratamiento de la psicosis
La terapia AVATAR es un enfoque innovador que ha ganado atención en los últimos años como una prometedora intervención para el tratamiento de las alucinaciones auditivas en personas con esquizofrenia. Si bien los tratamientos convencionales, como la medicación antipsicótica y la terapia cognitivo-conductual (TCC), han…
Trastornos psicóticos en población sin hogar: ¿Qué sucede?
La situación de calle es un reflejo crudo de las complejidades sociales y económicas desiguales subyacentes en nuestra sociedad. En este sentido, es común la prevalencia de afecciones mentales entre las personas sin hogar, destacando la urgente necesidad de atención integral. Por tanto, se torna…
Uso de sustancias psicoactivas en las psicosis: ¿Efectivo?
Los trastornos psicóticos son un desafío complejo que afecta a sujetos y sus comunidades. Aunque existen tratamientos disponibles, como la terapia y los medicamentos, la comprensión de esta condición y su manejo aún están en evolución. Así, se torna crucial continuar la investigación para desarrollar…
Psicosis maníaco-depresivas según la psiquiatría francesa
La psicosis periódica maníaco-depresiva, hoy en día conocida como trastorno bipolar, fue descrita por la psiquiatría francesa en el tratado de Henri Ey. Así, la psiquiatría francesa ha contribuido al entendimiento de la complejidad de la psicosis periódica maníaco-depresiva al integrar enfoques psicodinámicos y biológicos….
Prevención de recaídas en trastornos psicóticos: Un paso clave
La recaída en trastornos psicóticos representa un desafío significativo para quienes conviven con ellos y los sistemas de atención médica. Allí, cobran relevancia las estrategias de prevención y promoción de la salud mental, tomando acciones previas con el objetivo de reducir los índices de recaída….
Psicosis confusionales en la psiquiatría francesa
Las psicosis confusionales, marcadas por la alteración cognitiva, revelan la complejidad de la salud mental. Al revisar la historia en psiquiatría, entendemos la evolución de la comprensión y tratamiento de estas condiciones. Y es que, la reflexión sobre el pasado nos guía hacia enfoques más…
Escuchadores de voces: Un movimiento necesario
En el complejo ámbito de la salud mental emerge un movimiento de gran importancia: los escuchadores de voces. En un contexto donde las alucinaciones auditivas a menudo son mal comprendidas, este grupo ofrece un espacio de comprensión y solidaridad. Con el enfoque en la recuperación…
¿Cómo podemos detectar y prevenir las psicosis?
La detección, evaluación e intervención antes del inicio de un primer episodio de psicosis en individuos con alto riesgo clínico (clinical high risk for psychosis, CHR-P, en inglés) ofrece un potencial significativo para maximizar los beneficios de las intervenciones tempranas. Este enfoque preventivo, que surgió…
¿Cuál es la asociación entre la narcolepsia y la psicosis?
Cuando pensamos en los trastornos del sueño, la narcolepsia puede no ser la primera condición que se nos viene a la mente. Sin embargo, dicha afección crónica plantea verdaderos desafíos, que van más allá de la simple somnolencia diurna. Así, un estudio reciente publicado en…