El cerebro del ser humano: Un órgano desconocido
¿Qué importancia tiene el cerebro en el ser humano? El cerebro es uno de los órganos esenciales en nuestro organismo. Sin embargo, al ser el más complejo, su funcionamiento sigue siendo desconocido. Aunque, “es en el cerebro donde todo tiene lugar”, como bien dijo Oscar…
Anticonceptivos y sus efectos en el cerebro
Los anticonceptivos hormonales son frecuentemente indicados entre mujeres. Principalmente, por su capacidad reversible de anticoncepción. Así como los efectos beneficiosos sobre algunas patologías ginecológicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2019, aproximadamente el 75,7 % de las mujeres en el mundo…
La migraña: Un enfoque integral en el tratamiento
El dolor de cabeza es algo común. Todos hemos sufrido alguna vez episodios de este tipo, por lo que sabemos que son molestos y desagradables, como cualquier otro. Tal vez por eso, porque todos tenemos experiencia en este tema, nos cuesta entender por qué sufren…
Violencia de género en tiempos de pandemia
Tras la pandemia se ha reportado un aumento de informes de violencia doméstica durante la crisis y la demanda para refugios de emergencia. No es la primera vez, algo parecido ocurrió durante desastres como el terremoto en Haití, en 2007, el huracán Katrina, en 2005, o…
¿Qué es el efecto Werther? El suicidio colectivo
El suicidio, sin duda, es una prioridad pública. Actualmente, la tasa de suicidios es cada vez mayor, llegando a constituir en algunos países la primera causa de muerte no natural y siendo la tercera causa de muerte para los jóvenes de edades comprendidas entre los…
La transición del síndrome de Asperger al espectro autista
En las últimas décadas, la psiquiatría y la psicología han experimentado una evolución significativa en la conceptualización y clasificación de los trastornos del neurodesarrollo. Uno de los cambios más destacados ha sido la integración del síndrome de Asperger dentro de la categoría más amplia del Trastorno del Espectro…
¿Lesión cerebral y demencia?
En todo el mundo, más de 50 millones de personas tienen una lesión cerebral cada año. Además, se estima que la mitad de la población mundial tendrá una o más a lo largo de su vida. Como resultado, la lesión cerebral es la causa principal de…
Rumiación y delirio: ¿Qué lo diferencia?
Mientras que la rumiación nos confronta con una repetición implacable de pensamientos, el delirio se instala en una realidad alternativa que desafía la lógica compartida. Esta vez, exploraremos las diferencias entre rumiación y delirio para comprender las raíces, consecuencias y el enfoque terapéutico adecuado para…
Afantasía: Incapacidad para imaginar
Si te digo: “Imagina un atardecer en la playa, al lado de tus amigos con un refresco en la mano.” ¿Qué se te viene a la cabeza? Probablemente, aparece una imagen mental que exponga dicha situación. Pero, ¿qué pasa con las personas que no pueden…
Joker y el estigma de la salud mental
Antes que nada, esta nota puede contener spoiler. El cine ha sido una plataforma poderosa para abordar y representar diversas enfermedades mentales a lo largo de los años. Sin embargo, mientras algunas películas logran desestigmatizar estos problemas de salud, otras pueden generar un mayor estigma en…