Tony Attwood: Un experto en TEA
Tony Attwood es un psicólogo clínico británico reconocido mundialmente por su trabajo en el campo del trastorno del espectro autista (TEA). Sus contribuciones han desarrollado estrategias de intervención específicas para diferentes perfiles dentro del espectro. Además, ha trabajado en la promoción de la inclusión de…
Más allá de los estereotipos: La creatividad en el autismo
Existen controversias acerca de la posible relación entre los trastornos del neurodesarrollo y la creatividad. Un estudio en 2020 buscó contribuir a este debate, analizando mediante una revisión sistemática y metaanálisis dicho vínculo. De este modo, se propuso ahondar en la posibilidad de que el…
Alteraciones de atención en el síndrome de fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica es una condición que ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años, abordando diversos aspectos que lo caracterizan. Sus efectos pueden sentirse en la vida cotidiana de quienes lo padecen, aunque no siempre se logra una…
Delirium postoperatorio: ¿Un predictor de deterioro cognitivo?
El delirium postoperatorio es una complicación frecuente en pacientes mayores de 60 años que son sometidos a cirugía. Tal condición, caracterizada por alteraciones en la atención, la conciencia y el pensamiento, ha sido vinculada a diversas consecuencias a corto y largo plazo. Con base en…
Las personas con TOC tienen menos confianza en su memoria
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un cuadro que a menudo recibe atención insuficiente en un aspecto crucial: su impacto sobre la confianza en la memoria de quienes lo padecen. Las personas que conviven con ello suelen experimentar dudas persistentes sobre la precisión de sus recuerdos,…
¿Cómo dejar de procrastinar?
La procrastinación, ese hábito de postergar tareas importantes, puede ser una fuente de estrés y frustración. Aunque generalmente no causa gran malestar, para algunas personas se convierte en un verdadero problema, llegando incluso a afectar su salud mental. A pesar de esto, la investigación sobre…
TEA: Modelo Denver vs. Intervención Conductual Intensiva
La efectividad de las intervenciones tempranas para el trastorno del espectro autista (TEA) está bien establecida. Sin embargo, sigue habiendo una gran variabilidad en lo que refiere a la reacción a determinados tratamientos, dependiendo de la persona particular. En este sentido, dos abordajes muy conocidos…
¿Cómo trabajar las habilidades sociales?
En un mundo cada vez más interconectado, las habilidades sociales se han vuelto un componente esencial para el éxito personal y profesional. Sin embargo, hay quienes encuentran dificultades en el ámbito social, lo cual limita su capacidad para construir relaciones saludables, manejar conflictos y lograr…
Polígrafo: ¿Se pueden realmente detectar las mentiras?
En el imaginario popular, los polígrafos, comúnmente conocidos como detectores de mentiras, han sido representados como dispositivos capaces de desenmascarar cualquier falsedad. Desde programas de televisión hasta investigaciones criminales, capturaron nuestra curiosidad durante décadas. No obstante, detrás de su apariencia tecnológica y uso en diversos…
Desregulación emocional en el TLP
La vida emocional, que en la mayoría transcurre con cierta coherencia y gradación, puede, en algunos individuos, devenir en un campo minado de afectos desbordantes, interpretaciones hipersensibles y respuestas reactivas. En el trastorno límite de la personalidad (TLP), la emoción no es simplemente una dimensión…