Discapacidad auditiva infantil: Atención temprana y apoyo familiar
Entre las deficiencias infantiles, la discapacidad auditiva ha recibido gran atención desde tiempos remotos. A menudo se ha atribuido erróneamente a los niños con deficiencias auditivas un déficit intelectual o retraso en el desarrollo, lo que ha llevado a intervenciones y procesos educativos perjudiciales. Por…
Carl Rogers: Pionero de la psicología humanista
Carl Rogers, considerado el sexto psicólogo más eminente del siglo XX por la Asociación Estadounidense de Psicólogos (American Psychological Association, APA, en inglés), revolucionó el campo de la psicoterapia con su enfoque centrado en la persona. Su teoría humanista basada en la empatía, la autenticidad…
Intervenciones dietéticas en TEA
En las últimas décadas, la relación entre las dietas y el trastorno del espectro autista (TEA) ha sido objeto de debate en la comunidad científica. En este sentido, diversas investigaciones han explorado que vínculo existe entre ambas variables. Por ejemplo, algunos estudios se centran en…
Los efectos reductores del mindfulness en la hipertensión
La hipertensión, uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, sigue siendo una preocupación de salud mundial. Investigaciones recientes han mostrado que la reducción del estrés mediante mindfulness (Mindfulness-Based Stress Reduction, MBSR, en inglés) puede tener efectos positivos en el bienestar físico y…
Leopoldo Salvarezza: Una mirada sobre la psicogeriatría
En el campo de la psicogeriatría, la figura de Leopoldo Salvarezza emerge como un pionero cuyas contribuciones han marcado un antes y un después en el tratamiento de trastornos mentales entre la población de adultos mayores. Profundizó en la temática del envejecimiento, desligando la vejez…
Escuchadores de voces: Un movimiento necesario
En el complejo ámbito de la salud mental emerge un movimiento de gran importancia: los escuchadores de voces. En un contexto donde las alucinaciones auditivas a menudo son mal comprendidas, este grupo ofrece un espacio de comprensión y solidaridad. Con el enfoque en la recuperación…
La calidad del sueño puede influir en la fertilidad
La infertilidad es un problema sumamente significativo que afecta a una gran cantidad de parejas en edad reproductiva. En este sentido, se posiciona como una experiencia que, en muchos casos, es ampliamente estresante, afectando a quienes lo transitan. Teniendo esto en consideración, al comenzar a…
Interrupción voluntaria del embarazo (IVE): Aspectos emocionales
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es legal en un tercio de los países del mundo, reconociéndose como un derecho de salud sexual y reproductiva. Si bien se considera un acto médico, diversos factores tales como el contexto legal o la estigmatización, condicionan su acceso….
Expresiones faciales: ¿Cómo el rostro revela nuestras emociones?
En la actualidad, la comprensión de los estados emocionales y su impacto en nuestra vida diaria se ha vuelto fundamental. El reconocimiento facial de las emociones es clave en diversos contextos, desde el desarrollo en individuos sanos hasta su manifestación en enfermedades neurodegenerativas. En este…
Amaxofobia: El miedo a conducir
El miedo es una emoción natural que cumple la función de proteger a las personas. Sin embargo, cuando este se vuelve irracional puede causar un enorme sufrimiento. En la actualidad, la conducción de automóviles facilita enormemente la movilidad y la independencia, pero para algunos, conducir…