Anhedonia: Un concepto clave en la depresión
La depresión es un cuadro que atraviesa la vida de millones de personas en todo el mundo, influyendo en sus emociones, pensamientos y conductas. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la tristeza profunda y la pérdida de interés en actividades cotidianas. No obstante, existen…
El buen negociador desde la psicología
La negociación es una actividad social ubicua. En esta, conocer su arte, los sistemas de compromiso, la mímica, el ritmo, la comunicación no verbal y paraverbal, la fuerza de carácter, tono, forma de discusión, etc., entre las partes es crítico. Al parecer, el éxito de las negociaciones está determinado…
Alcohol y atracones: Un estudio de una relación no tan obvia
En el estudio realizado por Sampedro-Piquero et al. (2022) se aborda la relación entre dos comportamientos prevalentes en la adolescencia y juventud: el binge drinking y el binge eating (el consumo excesivo de alcohol y los atracones, respectivamente). Ambos comportamientos tienen implicaciones significativas para la…
¿Cómo manejar el estrés siendo estudiantes universitarios?
La etapa universitaria es un período de tiempo que implica muchos desafíos tanto a nivel académico, laboral, social como de descubrimiento personal en la vida de una persona. Debido a esto, la salud mental de los estudiantes se ve frecuentemente afectada por diversos motivos. En…
Signos neurológicos blandos y fracaso escolar
Los signos neurológicos blandos (SNB) son un conjunto de síntomas que no se pueden localizar de manera precisa en el sistema nervioso. Dichos signos se detectan a través de un examen clínico neurológico en ausencia de características de un trastorno fijo o transitorio. Respecto a…
El impacto de las redes sociales en las conductas autolesivas
En la actualidad, las redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales para la comunicación y la interacción online. Snapchat, Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, YouTube y TikTok son solo algunas de las más populares. Sin embargo, a pesar de los beneficios que ofrecen, el uso…
Baremación del cuestionario CUMANES en Colombia y Venezuela
La evaluación de la madurez neuropsicológica en niños en edad escolar es fundamental para identificar posibles dificultades en su desarrollo cognitivo y emocional. En este contexto, el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES) se ha consolidado como una herramienta clave para los profesionales de la…
¿Qué es Ozempic? Una mirada desde la psicología
Ozempic se ha convertido en un tema de creciente interés tanto en el ámbito médico como en la cultura popular. Originalmente desarrollado para el manejo de la diabetes tipo 2, este fármaco cada vez es más nombrado debido a su capacidad para reducir el apetito…
Actividad física en clase: ¿Clave para el éxito académico?
Los años de educación primaria son fundamentales en el desarrollo de un niño, ya que no solo marcan su ingreso al ámbito educativo formal, sino que también es el período en el que se desarrollan muchas funciones cognitivas y habilidades esenciales para la vida. Sin…
Destete: ¿Qué es?
El destete es una fase crucial en el desarrollo infantil dado que marca el inicio de una transición alimentaria significativa. Su importancia radica en múltiples aspectos, desde el nutricional hasta el emocional, y su comprensión puede influir en el bienestar a largo plazo del bebé….