Diagnóstico y transdiagnóstico: ¿Qué sabemos hasta ahora?
El diagnóstico en salud mental es un proceso fundamental que va más allá de la simple identificación de síntomas. Implica una evaluación profunda y matizada de las dificultades que enfrenta un individuo, considerando su contexto personal y social. No obstante, este proceso no está exento…
Consumo de cannabis: Mitos y desafíos actuales
El cannabis, una de las plantas más estudiadas y debatidas en la actualidad, ha suscitado un creciente interés tanto en su consumo recreativo como terapéutico. A menudo, se ve a través de estigmas alimentados por conceptos erróneos acerca de su seguridad y efectos. Empero, los…
Halloween: Cuando el disfraz borra la conciencia
El experimento clásico de Beaman et al. (1979) es uno de los estudios más fascinantes dentro de la psicología social, y su relevancia sigue vigente. Si no lo conocías, este estudio se centró en analizar cómo el anonimato afecta el comportamiento moral, utilizando la festividad…
Vejez saludable: Desafíos y bienestar en la tercera edad
La vejez, lejos de ser solo un periodo de declive, es una etapa vital rica en experiencias y oportunidades de crecimiento, que puede desarrollarse de forma saludable. Sin embargo, frecuentemente se ve empañada por estigmas y prejuicios sociales que limitan la participación activa de las…
Ataques de pánico: Comprendiendo el miedo y cómo afrontarlo
Los ataques de pánico, aunque breves, pueden resultar experiencias sumamente abrumadoras. Estos episodios de miedo intenso surgen de manera repentina y son acompañados de una serie de síntomas físicos y cognitivos que dificultan la posibilidad de mantener el control de las emociones y sensaciones. Por…
Hablemos sobre el proceso del duelo
El duelo es una experiencia profunda que afecta a todas las personas de distintas maneras. De hecho, la pérdida de un ser querido o una relación significativa desencadena un proceso emocional complejo que influye en múltiples aspectos de la vida, desde las emociones hasta la…
¿Qué es la infancia?: Un periodo fundamental del desarrollo
La infancia no es simplemente una etapa cronológica, sino que conforma una fase crucial que define el desarrollo integral de cada individuo. Durante estos años, los niños no solo experimentan un crecimiento físico y cognitivo, sino que también forjan vínculos afectivos que construyen su identidad…
La etapa de la adolescencia: Una ventana de oportunidades
La adolescencia es una fase crucial del desarrollo humano, marcada por profundos cambios físicos, emocionales y cognitivos. A pesar de ser una etapa definida como tal, no existe un consenso absoluto sobre los límites precisos de su inicio y finalización, variando según las perspectivas culturales…
Acupuntura intradérmica: Una alternativa eficaz para el insomnio
Los trastornos del sueño, especialmente el insomnio, afectan gravemente la vida diaria de muchas personas. Y es que, actualmente, más del 25 % de los adultos lo padecen. En este sentido, la evidencia muestra que constituye un factor de riesgo significativo para diversas enfermedades, incluyendo cardiovasculares,…
Dibujar en la infancia: ¿Importa?
El dibujo es una actividad fundamental en el desarrollo de los niños. De hecho, es una acción que va más allá de simplemente plasmar imágenes en papel. Desde los primeros trazos cuando son pequeños hasta las obras más elaboradas de los adolescentes, el acto de…