El consumo de cannabis está asociado con riesgo de psicosis
El cannabis, una planta de la familia Cannabaceae, ha sido utilizada a lo largo de la historia tanto con fines recreativos como medicinales. Su uso y legalidad varían según la región, lo que ha generado un intenso debate sobre su regulación. En la actualidad, la…
Áreas urbana y rural: ¿Cómo impactan en nuestra salud?
En esta nota exploramos los efectos que tienen las áreas rurales y urbanas en la salud, según un estudio realizado en China. En este, se plantean distintos desafíos y diferencias en el acceso a recursos médicos, culturales y sociales. Los autores, de esa manera, argumentan…
¿Hay erotomanía en Bebé Reno?
En la aclamada y resonada serie Bebé Reno, el personaje de Martha ha captado la atención de los espectadores y analistas por sus comportamientos peculiares y repetitivos que sugieren una posible condición de erotomanía, un engaño que generalmente implica el enamoramiento mórbido. También conocido como…
Autoestima y consumo de cannabis: ¿Algo que ver?
El cannabis es actualmente una droga sumamente consumida en las personas jóvenes, incluso en los adolescentes. Si bien la investigación acerca de su uso problemático e impacto en adultos ha sido ampliamente difundida, no sucede lo mismo con los efectos sobre otras franjas etarias. No…
Hormonas y cerebro: La exclusión del sexo femenino
A lo largo de los años, la investigación en neurociencia cognitiva ha focalizado sus estudios predominantemente en una determinada sección de la población. Así, ha excluido en gran medida al cerebro femenino y sus patrones de comportamiento. Pero, ¿por qué? Tradicionalmente, se entendía que la…
Personas altamente sensibles: ¿Qué dice la neurociencia?
Las personas altamente sensibles (PAS) son aquellas que poseen una capacidad aumentada para percibir y procesar estímulos. Este rasgo de personalidad se ha popularizado en los últimos años debido a sus implicaciones en el bienestar emocional y mental de quienes lo presentan. De este modo,…
¿Cuáles son los factores de riesgo en la generación del estrés?
La sociedad actual, con su ritmo acelerado y numerosas demandas, genera una multiplicidad diversa de situaciones estresantes. Por esta razón, es fundamental comprender en detalle los aspectos de la vida cotidiana que las generan. Para ello, es imprescindible identificar tanto los elementos de riesgo como…
¿Qué impacto social y psicológico tiene la xenofobia?
La xenofobia es una realidad existente hace siglos, pero que sin embargo en el último tiempo ha crecido exponencialmente a nivel del continente. Este fenómeno refiere al temor, rechazo u odio hacia los extranjeros. Profundamente arraigado en prejuicios y estereotipos, se manifiesta de diversas maneras,…
ARFID: Selectividad problemática en las comidas
Para algunas personas, la alimentación se convierte en un desafío diario. Muchas veces, esto puede tornarse problemático, pudiendo desembocar en un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). En 2013, con la publicación del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of…
¿Son eficaces las terapias de exposición en fobias específicas?
La terapia de exposición es ampliamente reconocida como el tratamiento preferido para la fobia específica, demostrando consistentemente una fuerte evidencia de su eficacia. Este tratamiento puede administrarse en múltiples sesiones o condensarse en una sola sesión, conocido como tratamiento de una sola sesión (TSS). En…