Visible Thinking: Hacer el pensamiento visible en el aula
Podríamos decir que el pensamiento, en sí mismo, es invisible. Pues, en principio, si estamos pensando en algo, no lo estamos haciendo de forma concreta y física. Al contrario, es abstracto. De hecho, en el momento de expresárselo a alguien, puede que nuestras explicaciones ni…
Storytelling: Narraciones creativas para el aprendizaje
La narración de historias es una práctica social que se ha producido a lo largo de la historia y de diversas maneras. Contar un cuento, anécdota, interpretar una obra de teatro, cantar una canción… Todas estas actividades son pequeñas muestras de lo que veremos a lo…
La motivación en el deporte: Clave para alcanzar la meta
El concepto de motivación tiene múltiples definiciones y perspectivas teóricas. Y es que, no es lo mismo sentir motivación por el trabajo, el estudio o por socializar, por ejemplo. En el campo de la psicología del deporte es uno de los conceptos más desarrollados y…
Educación emocional aplicada en el aula
A partir de diversas investigaciones se ha encontrado cómo las emociones influyen de manera significativa en el desarrollo integral de los niños. Y es que, la educación emocional ha comenzado a tener protagonismo. Su implementación en el aula implica la enseñanza de diversos conceptos y…
Las etiquetas y su impacto en el aprendizaje
El deportista, la popular, el estudioso, la responsable, el músico, el mal estudiante, la buena estudiante… Socialmente, atribuimos ciertas características a las personas que nos rodean con el fin de explicar sus conductas o capacidades. No obstante, ¿realmente es correcto utilizar etiquetas? ¿Son construcciones sociales?…
Motivación, valor subjetivo y expectativas del aprendizaje
Según la cultura popular, somos capaces de lograr todo porque: “Querer es poder”. Pero, ¿qué tan cierta es esta frase? Previamente, hemos hablado sobre la motivación, un elemento clave en el aprendizaje. Nos permite mantenernos firmes, impulsándonos a enfocar las conductas con la expectativa de alcanzar…
Grit y resiliencia en educación: Perseverar y alcanzar la meta
“Todo lo que he logrado en mi carrera ha sido gracias al sacrificio, a dar lo mejor de mí y gracias al apoyo de mi familia”. Desde pequeño, Leo Messi supo que el fútbol era su pasión. Cuando viajó a Barcelona se enfrentó, entre otras…
Payasos y neurociencias: La magia a través de la risa
¿Alguna vez has pensado en una profesión que pueda estimular nuestro cerebro y sentidos a través de la risa? Si has pensado en los payasos… ¡Enhorabuena, has acertado! Estas complejas y divertidas personificaciones juegan un papel muy importante en el momento de actuar en cada…
Autocontrol y su relación con el aprendizaje
Entre estudiar para un examen de matemáticas o irte de acampada el fin de semana, ¿qué elegirías? Seguro hay varias ideas que se pasan por tu mente en este momento. Tomar esta decisión puede parecer complicado y sí… otra vez son nuestras emociones las que…
Estrategias de autorregulación emocional para el aprendizaje
Anteriormente, hemos hablado sobre la importancia de las emociones en nuestra vida. Y es que, experimentamos emociones en cualquier situación cotidiana en la que participamos. ¿Te has preguntado cómo influyen cuando aprendemos? Aunque no lo creas, su papel trasciende en los procesos cognitivos que desarrollamos…